Esta titulación te permitirá trabajar en una farmacia dispensando medicamentos, ¿lo sabías?
Prepara Pruebas Libres te ayuda a capacitarte para la obtención del FP de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia y así adquirir los conocimientos necesarios, tanto para la obtención del Título como para el desarrollo de la profesión.
Podrás trabajar en laboratorios con formulación, tanto de medicamentos como de parafarmacia, en dermofarmacia, en dispensación en farmacias hospitalarias, clínicas, penitenciarías, asilos, etc.
¿Quieres trabajar y te gusta el sector sanitario? Este curso te va a permitir adentrarte en un sector esencial y con alto crecimiento en los últimos años y en Prepara Pruebas Libres te enseñamos cómo hacerlo.
- Técnico de oficina de farmacia.
- Técnico de farmacia hospitalaria.
- Auxiliar de farmacia.
- Técnico en almacén de medicamentos.
- Establecimientos de parafarmacia: dermofarmacia, coaching nutricional, nutrición deportiva, nutrición para patologías específicas.
- Técnicos en ópticas.
- Dermocosmética.
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE UN/A TÉCNICO/A DE FARMACIA Y PARAFARMACIA?
SALIDAS PROFESIONALES
Si lo que te atrae es ser un/a profesional del sector de la farmacia y la parafarmacia, sacándote el Título de Técnico/a en Farmacia y Parafarmacia podrás desarrollar tu profesión en:
- Oficinas de farmacia
- Parafarmacias
- Empresas de nutrición..
Haciendo las tareas de dispensación de medicamentes, coaching nutricional y muchas más…
También podrás optar a ser funcionario en tu comunidad opositando a las plazas que se convoquen para Técnico/a de Farmacia.
El GRUPO PREPARA lleva más de 20 años impartiendo formación en todos los sectores del mundo laboral y colaboramos con cientos de empresas para ofrecerte una enseñanza de calidad.
TEMARIO PARA UN CICLO DE TÉCNICO/A EN FARMACIA Y PARAFARMACIA
Estudiarás de manera teórico-práctica durante 2000 horas (dos años académicos) al final de los cuales obtendrás tu titulación oficial como Técnico en Farmacia y Parafarmacia.
Durante el segundo año, en el periodo de marzo a junio, disfrutarás de 410 horas de formación íntegramente en Centros de Trabajo en oficinas de farmacia y empresas de parafarmacia, dietética, dermoestética, dermocosmética, realizando actividades de dispensación de medicamentos o asesoramiento a clientes en los tratamientos.
Con esta formación de FP adquirirás la experiencia necesaria para incorporarte al mercado laboral como un profesional del sector o si quieres podrás seguir estudiando un ciclo formativo de grado superior o especializándote en otros campos.
MÓDULOS PROFESIONALES DEL CICLO DE TÉCNICO/A EN FARMACIA Y PARAFARMACIA
PRIMER CURSO
- Anatomofisiología y patologías básicas.
- Dispensación de productos parafarmaceúticos.
- Disposición y venta de productos.
- Formación y orientación laboral.
- Operaciones básicas de laboratorio.
- Primeros Auxilios.
- Promoción de la salud.
SEGUNDO CURSO
- Dispensación de productos farmacéuticos.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
- Formulación magistral.
- Horas de libre configuración.
- Oficina de farmacia.
PRECIOS TÉCNICO/A EN FARMACIA Y PARAFARMACIA
PRUEBAS LIBRES
- En esta modalidad podrás venir a clase 3 días a la semana 3 horas cada día. O asistir por streaming desde tu propia casa. Y si te pierdes alguna clase, la tendrás grabada en nuestra aula virtual para que no te pierdas ni un detalle.
PRECIO
Euros al mes
REQUISITOS PARA PODER REALIZAR LAS PRUEBAS LIBRES
Si cumples con alguno de estos requisitos puedes formalizar tu matrícula con nosotros en cualquiera de nuestras academias:
- Tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Tener un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber terminado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba)