¿Qué son las pruebas libres de Formación Profesional en Andalucía?
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional te ofrece la oportunidad de obtener un Título Oficial de Formación Profesional siempre que tengas experiencia y formación teórica por haber desempeñado una profesión.
Gracias a las pruebas libres de FP en Andalucía puedes examinarte de un grado superior o medio presentándote a los exámenes. Una vez superados, podrás solicitar la titulación homologada que te abrirá las puertas al mundo laboral.
En Prepara Pruebas Libres te vamos a explicar en qué consisten las pruebas de acceso libre a la formación profesional, cómo se debe de estudiar y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.
Apriétate el cinturón y sigue leyendo.
¿A quién va dirigido?
Este procedimiento de obtención de la titulación de Formación Profesional va dirigido a todas aquellas personas que cumpliendo los requisitos exigidos por la ley, deseen obtener la titulación de una manera más distendida tanto en la forma como en el tiempo.
Por ejemplo, estudiantes de un ciclo de FP que en su día lo abandonaron antes de su finalización, pero que tienen algunas asignaturas aprobadas, en este caso podrán solicitar la convalidación de esas asignaturas por módulos pertenecientes a las pruebas libres, mediante un certificado justificativo, y así no tener que realizar el examen correspondiente.
Otro ejemplo, serían aquellas personas que hayan acreditado competencias profesionales por su experiencia profesional convalidando éstas con los módulos del ciclo.
O bien, como indicamos más arriba, si se cumple con los requisitos de acceso, que entonces se podría presentar a las pruebas libres de FP de Andalucía, pudiendo examinarse del curso completo o de módulos sueltos.
En Prepara Pruebas Libres te ayudamos a conseguir tu título de Formación Profesional de manera presencial o telemáticamente, al ritmo que tú necesites.
¿Cuáles son los requisitos para presentarse?
Podrás presentarte a las pruebas libres de FP si cumples con algunos de estos requisitos:
Requisitos para CFGM (Grado Medio):
- Tener el título de graduado en educación secundaria obligatoria.
- Tener 18 años.
- Tener el título de formación profesional básica (FPB).
- Tener el del título de Bachiller.
- Haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado medio.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Requisitos para CFGS (Grado Superior):
- Tener 20 años ó 19 años si posees un grado medio o título de técnico.
- Tener el título de bachillerato o titulación equivalente.
- Tener otro título de técnico superior o de técnico especialista equivalente.
- Tener un título de una carrera universitaria.
- Superar el curso específico de acceso a los grados formativos de grado superior.
- Superar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
¿En qué consiste las pruebas libres de FP?
El proceso es muy sencillo:
Primero hay que superar los módulos del ciclo formativo de forma teórica, con todos aprobados podrás realizar la Formación en Centros de Trabajo (FCT), una vez finalizados, obtendrás el TÍTULO OFICIAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
Si tienes experiencia laboral relacionada con el ciclo de más de 1 año, podrás solicitar un certificado de convalidación parcial o total de la FCT.
Los alumnos/as que tengan aprobados algún módulo podrá convalidarlos y solo tendrás que examinarse de los módulos restantes.
Convocatorias de pruebas libres en Andalucía
La Junta de Andalucía publica en el último trimestre del año los ciclos que estarán disponibles para poder examinarte en el año siguiente.
En el primer trimestre del año se convoca las pruebas o exámenes libres y podrás elegir los módulos a los que quieres presentarte, siempre con el limite de 1.000 horas anuales.
En este vídeo te dejamos un tutorial con más información:
Ventajas e inconvenientes de prepararte por tu cuenta los exámenes de formación profesional
Poseer una titulación oficial te permitirá acceder al mercado laboral rápidamente y obtener un salario competitivo.
Examinarte por libre puede ser beneficioso para personas que no tienen tiempo para acudir a clase o en estos momentos quieran compatibilizar con su trabajo.
Pero puede ser contraproducente si no tienes el temario disponible o la ayuda de profesores para resolverte las dudas que te vayan surgiendo.
En Prepara Pruebas Libres te podemos ayudar ofreciéndote 9 horas de clases presenciales o en streaming y un aula virtual con el material necesario para que superes los exámenes cuando te presentes.
Conclusiones
En la actualidad tienes muchas oportunidades para obtener tu titulación oficial de formación profesional, las pruebas libres pueden ser buena opción si te organizas correctamente y nosotros estaremos aquí para ayudarte durante todo el proceso. ¡Te deseamos suerte!